El Índice de Carga Contenedorizada de China (CCFI) basado en la información de veintitrés líneas navieras y que refleja el nivel general de las tarifas de flete de exportación de diez hubs, sobre un número base de 1.000 puntos, registró una caída del 28% desde los 1.548 puntos a principios de año a los 1.112 al final del primer trimestre, en parte debido a una caída récord en las tarifas de flete spot.
Por otra parte, el Índice de Carga Contenerizada de Shanghái (SCFI), ha caído un 46% desde principios de año, la mayor caída en un primer trimestre desde su inicio a finales de 2009.
El registro intermensual también detecta la caída. Así lo muestra el Freightos Baltic Index Global (FBX) que de febrero a marzo bajó a 24%, hasta los US$2.094/FEU, situándose por debajo de su mínimo para 2024.
“Las tarifas promedio de flete para las exportaciones chinas han caído un 28% desde principios de año, registrando el peor primer trimestre de los últimos veinte años”, afirma Niels Rasmussen, analista jefe de transporte marítimo de BIMCO, quien añade que “desde 2006, el CCFI ha caído en promedio solo un 2% durante el primer trimestre y solo ha bajado más del 10% en cuatro ocasiones. El segundo peor año fue 2023, cuando las tarifas promedio cayeron un 24% entre el inicio y el final del primer trimestre”.
En la ruta Transpacífico, de acuerdo con el FBX, las tarifas han seguido bajando desde el Año Nuevo Lunar promediando a fines de marzo aproximadamente los US$2.200/FEU hacia la Costa Oeste de EE. UU. (USWC), esto es un 37% inferior a las del mes anterior; mientras que las tarifas de la Costa Este de EE. UU. (USEC), de US$3300/FEU, cayeron un 26% intermensual. En ambas rutas, las tarifas han bajado un 50% desde el Año Nuevo Lunar.
Las tarifas Asia-Mediterráneo y Asia-Europa según el FBX cayeron entre un 15% y un 20% intermensual en marzo, hasta los US3.250/FEU y los US$2.565/FEU, respectivamente. Las tarifas a Europa han caído un 50% desde el período previo al Año Nuevo Lunar y, a pesar de los continuos desvíos del Mar Rojo y la congestión portuaria en muchos hubs europeos, estas tarifas son un 20% inferiores a sus mínimos de 2024 registrados tras la celebración asiática del año pasado.
Pero la caída de las tarifas no es un fenómeno exclusivo de las principales rutas marítimas globales este -oeste, ya que, de acuerdo con BIMCO, las rutas norte-sur han experimentado las mayores reducciones con caídas del 40%, 38%, 35% y 26% respectivamente en las tarifas hacia Sudáfrica, Australia/Nueva Zelanda, Sudamérica y África Occidental.
¿Qué ocurre?
La respuesta habitual a la baja de las tarifas en esta época del año apunta a la baja actividad tras el año nuevo lunar. Sin embargo, los analistas del sector están observando otro factor que comienza a tomar peso en esta tendencia: la puesta en marcha de las nuevas alianzas navieras que por un lado estarían implementado una guerra de tarifas y, por otro lado, la ineficiencia que ha generado el arranque de las nuevas redes de itinerarios de las propias alianzas.
Judah Levine, jefe de investigación de Freightos apunta que “los posibles culpables de esta mayor presión a la baja en comparación con el año pasado son el aumento de la competencia y una gestión de la capacidad menos eficaz derivada de la implementación de nuevas alianzas navieras, especialmente porque aún están trabajando en la implantación de nuevos servicios, así como el continuo crecimiento de la flota”.
No obstante, Levine recuerda un hecho importante que permite enmarcar adecuadamente el análisis: “la tarifa global se mantiene un 60% superior a los niveles de 2019 debido a los desvíos del Mar Rojo que siguen absorbiendo capacidad en todo el mercado”.
Perspectivas
De acuerdo con Alphaliner, del lado de la oferta, los buques nuevos siguen llegando al mercado a un ritmo sostenido, con la entrega de otros 1,6 millones de TEUs prevista para finales de año, y las ventas de desguace siguen siendo anecdóticas, con solo tres buques pequeños desguazados desde principios de 2025.
Rasmussen añade sobre este punto que “dado que se espera que la capacidad de la flota de portacontenedores crezca un 5,4% durante 2025, es de esperar que las tarifas de flete se mantengan más bajas que en 2024. Si el crecimiento del volumen disminuye y los buques vuelven a sus rutas normales en la zona del Mar Rojo, es posible que pronto se alcancen los niveles de 2019”, proyecta.
Por MundoMaritimo
3713 compañías registradas, 50 países, 77 empresas patrocinadas
Agencias de Aduana
Agencias Navieras
Almacenamiento y Bodegaje
Astilleros
Compañías Navieras
Consultores Marítimos
Embarcadores
Empresas Portuarias y Terminales Marítimos
Equipos Naúticos
Estiba y Desestiba
Exportadores
Importadores
Ingeniería, Certificación e Inspección
Organizaciones
Otras
Pesqueros
Repuestos y Accesorios
Terminales Terrestres y Aeroportuarios
Transporte Aéreo
Transporte Terrestre
Turismo
La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.
1 | Recolección:Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.
Para qué se utiliza la información recolectada.Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:
(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo
(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.
2. Uso:Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.
Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.
Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:
La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.
3. Seguridad:Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.
Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.
4. Calidad:Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.
5. Modificación:El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.
En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.
6. Publicación e intercambio:MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:
(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.
(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.
(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.
7. Uso de información vinculada a terceros:En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:
(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.
(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.
(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"
8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.
Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]
9. Publicidad asociadaRespecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.
Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.