Lunes, 13 de Octubre de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar un mensaje al Editor

Gravámenes de EE.UU. a tanqueros vinculados con China sacuden al segmento de productos

Nombre
e-mail
País
Mensaje

Gravámenes de EE.UU. a tanqueros vinculados con China sacuden al segmento de productos

Nueva regulación empuja a decenas de buques fuera del Atlántico y eleva las tarifas en rutas clave
Edición del 13 de Octubre de 2025

El gobierno de Estados Unidos anunció que a partir del 14 de octubre entrarán en vigor las llamadas “Section 301 Vessel Fee Rules”, una normativa que impone fuertes gravámenes a los buques propiedad o de operación china que escalen en puertos estadounidenses. Según el informe de BRS Tanker, estas medidas “dejarán a los buques sujetos a recargos adicionales por recalar en puertos de EE. UU.”, abriendo un nuevo frente en la disputa comercial entre Washington y Pekín.

Los nuevos aranceles contemplan tres categorías de cobro. De acuerdo con el documento, el Anexo I establece un cargo de US$50 por tonelada neta para los buques propiedad u operados por entidades chinas, mientras que el Anexo II fija el mayor valor entre US$18 por tonelada neta para naves construidas en China. Esto implica, advierte BRS Tanker, que “un VLCC podría ser responsable de un gravamen cercano a los US$5 millones si recala en un puerto estadounidense”.

Traslado del costo al sector privado

El cumplimiento de esta regulación recaerá íntegramente en los operadores de buques, no en la autoridad aduanera. “Washington parece haber evitado el espinoso tema de qué constituye un buque de propiedad u operación china, ya que el cumplimiento recae completamente en el operador”, subraya BRS Tanker. Los pagos deberán efectuarse de forma electrónica al menos tres días hábiles antes del arribo, y las sanciones por incumplimiento incluyen la denegación de operaciones de carga o descarga.

Si bien se contemplan exenciones para ciertos tanqueros —por ejemplo, naves chinas que arriben en lastre, con menos de 80 000 dwt o de propiedad estadounidense—, estas no aplican si el buque es a la vez de propiedad y operación china, limitando de hecho su alcance.

Una flota significativa bajo riesgo

El informe estima que alrededor del 21% de la flota mundial de tanqueros de más de 34.000 dwt construidos desde 2006 pertenece o es operada por intereses chinos. En el segmento de los VLCC, la cifra asciende al 31%, lo que revela el alcance potencial de la medida. “Existen varias incertidumbres sobre cómo se evalúa la propiedad o la operación china”, advierte BRS Tanker, por lo que las cifras deben tomarse como aproximadas.

Desde comienzos de agosto, 98 tanqueros chinos han abandonado el Atlántico, lo que representa una caída del 28%. Este éxodo refleja, según el análisis, que los operadores chinos están reduciendo su exposición a los puertos estadounidenses. No obstante, 258 naves aún permanecen en la región, particularmente en la costa oeste de las Américas.

Impacto limitado en crudo, pero fuerte en productos

El impacto en el transporte de crudo se anticipa moderado. “La mayoría de la flota de tanqueros de crudo de propiedad y operación china opera en el este, no en el oeste”, señala BRS Tanker, por lo que su exposición a EE. UU. es limitada. Además, las exenciones para buques construidos en China pero operados por no chinos permitirán mantener suficiente capacidad para las exportaciones e importaciones de crudo estadounidense, que suman cerca de 2,5 millones de barriles diarios.

El escenario es distinto para los tanqueros de productos (MR2). Más del 20% de esta flota está bajo control chino y tradicionalmente ha operado en el Atlántico, donde EE. UU. es el principal importador de gasolina y exportador de diésel. “Si un MR2 no puede exponerse al mercado estadounidense debido a la Sección 301, parece haber poco incentivo económico para permanecer en la región”, advierte BRS Tanker. Desde agosto, 64 buques MR2 chinos han salido del Atlántico, provocando un ajuste en las tarifas en la ruta Golfo de EE. UU. - Noroeste de Europa, aunque la brecha fue cubierta por buques no chinos.

Réplica de Pekín y nueva guerra marítima en ciernes

La tensión promete escalar. BRS Tanker informa que China ha respondido con sus propias medidas contra países que adopten “prohibiciones o restricciones discriminatorias” hacia sus navieras. Estas incluyen cobros especiales, restricciones de acceso a puertos y limitaciones sobre datos marítimos.

De acuerdo con la consultora: “Todo esto sugiere que la Sección 301 podría ser solo el comienzo de otra guerra económica de ojo por ojo entre las dos mayores economías del planeta, con el transporte marítimo directamente en la mira”.

Por MundoMaritimo 

ece53664

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.