Lunes, 13 de Octubre de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
13 de Octubre de 2025 EE.UU. escala ofensiva y esta semana impondrá gravámenes a buques vinculados con China Nueva normativa busca limitar la influencia en la industria marítima global de Pekín que espera replicar la medida

Estados Unidos aplicará a partir del 14 de octubre un nuevo régimen de gravámenes portuarios a buques propiedad, operados o construidos por compañías basadas en China, en lo que constituye una de las medidas más agresivas para frenar la expansión marítima del país asiático. Las normas, elaboradas por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), obligan a los armadores a demostrar el pago anticipado de los gravámenes antes de recibir autorización para ingresar o descargar en puertos estadounidenses.

Según Alphaliner, los armadores deberán acreditar el pago a través del sitio oficial Pay.gov, bajo dos anexos: uno que fija un gravamen inicial de US$50 por tonelada neta para naves operadas o de propiedad china —que aumentará US$30 por año durante los próximos tres años—, y otro que impone el mayor valor entre US$18 por tonelada neta o US$120 por contenedor descargado desde buques construidos en China. La falta de comprobante implicará “la negación de operaciones de carga y descarga, y la retención de la autorización de zarpe hasta que el pago sea verificado”.

La USTR justificó la medida en la “dominancia estructural de China en la industria marítima global”, donde los astilleros del país construyen casi una cuarta parte de la flota mundial. En contraste, Estados Unidos construyó menos de diez buques mercantes el año pasado, frente a más de mil en China, según Reuters.

El impacto potencial es considerable: de acuerdo con BIMCO, hasta 35% de los buques de los segmentos granelero, tanquero y portacontenedor podrían quedar sujetos a los nuevos gravámenes, representando el 44% de la capacidad combinada de esas flotas. No obstante, el analista jefe de la asociación, Niels Rasmussen, advierte que los efectos sobre las tarifas de transporte serían limitados. “Los importadores y exportadores estadounidenses no deberían esperar un aumento en los fletes”, afirmó.

La normativa ha generado inquietud por su falta de precisión operativa. La Cámara Marítima de EE. UU. (CSA) y el Consejo Mundial de Transporte Marítimo (WCS) advirtieron que aún faltan definiciones sobre cómo se determinará la propiedad de los buques y qué documentos usará Aduanas y Patrulla Fronteriza de EE. UU.  (CBP) para aplicar las tarifas. “USTR o CBP necesitan aclarar una serie de cuestiones que planteamos en nuestros comentarios”, señaló Kathy Metcalf, presidenta de la CSA. A ello se suma un obstáculo práctico: el portal de pagos estadounidense no acepta transferencias bancarias extranjeras, lo que preocupa a los agentes marítimos que deben procesar las operaciones, según la Asociación de Corredores y Agentes de Buques (ASBA).

Impacto limitado, ajustes operativos y respuesta de Pekín

Pese al carácter punitivo de las medidas, los analistas prevén un impacto contenido sobre los flujos comerciales y las tarifas. Bloomberg reportó que las principales líneas navieras han comenzado a reordenar sus flotas para evitar que buques construidos en China atraquen en Estados Unidos, mitigando así el efecto financiero. “Las compañías están redistribuyendo naves y revisando contratos de fletamento para definir quién asume los costos”, explica Rasmussen.

Entre las líneas navieras más expuestas figura Cosco Shipping, junto a su filial OOCL, mientras que ZIM, ONE y CMA CGM también enfrentarían altos pagos por su dependencia de buques fletados a armadores chinos. Alphaliner estima que, de mantenerse las operaciones actuales, las diez mayores líneas navieras acumularían US$3.240 millones en tarifas en 2026, con Cosco concentrando casi la mitad del total. Aun así, varias han confirmado que no aplicarán recargos a los clientes. “Como varias líneas ya se comprometieron a no subir tarifas, y Cosco probablemente deba seguir esa línea para mantenerse competitiva, no esperamos alzas en los fletes del mercado de contenedores”, sostiene Rasmussen.

La incertidumbre inicial podría, sin embargo, causar incrementos temporales de tarifas por “confusión en la implementación”, advierte BIMCO. En los segmentos granelero y tanquero, se prevé que muchos buques opten por salir de las rutas con destino a Estados Unidos, lo que evitaría distorsiones mayores en los fletes.

Reacción de China

El Ministerio de Transporte de China anunció que impondrá gravámenes espejo a los buques estadounidenses a partir del mismo 14 de octubre, comenzando en US$56 por tonelada neta. En un comunicado, el gobierno chino afirmó que las medidas estadounidenses “violan los principios del comercio internacional y el Acuerdo Marítimo entre Estados Unidos y China”.

El cruce de sanciones añade un nuevo capítulo al pulso marítimo entre ambas potencias, en un contexto en que la supremacía industrial china en la construcción naval y la logística oceánica se ha convertido en un eje estratégico de rivalidad. Con las nuevas tarifas en vigor, el comercio marítimo global suma otra fuente de fricción en un escenario ya tensionado por los conflictos en el Mar Rojo y la reconfiguración de las rutas marítimas.

Por MundoMaritimo

ece53664

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.