Viernes, 19 de Septiembre de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar esta noticia a un colega

Alza de 36% en las tarifas spot en la ruta China-USWC no responde a una anomalía aislada

Alza de 36% en las tarifas spot en la ruta China-USWC no responde a una anomalía aislada

Análisis indica que las razones se encuentran en la dinámica entre distintas rutas y factores estacionales
Edición del 19 de Septiembre de 2025

Las tarifas del transporte marítimo de contenedores suelen moverse de forma abrupta, a veces en aparente contradicción con las condiciones del mercado. Sin embargo, un análisis de datos más detallado permite identificar explicaciones plausibles y tomar decisiones informadas para la gestión de costos logísticos.

Un ejemplo concreto de lo anterior lo observa Xeneta en la ruta Transpacífico entre China y la Costa Oeste de EE. UU. USWC. Allí, la tarifa spot promedio alcanzó los US$5.553/FEU el 5 de junio, antes de caer 68% hasta los US$1.779/FEU al 31 de agosto. Con esa tendencia, cabía esperar nuevas caídas en septiembre. En cambio, las tarifas aumentaron 36% hasta los US$2.421/FEU el 17 de septiembre.

A primera vista, no existía una justificación clara para este repunte. No obstante, el cruce de datos revela que la explicación podría estar en la relación entre distintas rutas y la reacción de las líneas navieras ante los diferenciales de tarifas.

La relación entre rutas como factor clave

Xeneta plantea que las tarifas en la USWC “podrían haber caído demasiado” a fines de agosto, lo que explica la corrección de septiembre. El análisis compara esta ruta con la conexión entre China y el norte de Europa.

El 31 de diciembre de 2023, cuando estallaba la crisis del Mar Rojo, ambas rutas estaban prácticamente a la par: US$1.782/FEU hacia la USWC y US$1.753 hacia el norte de Europa. Esa paridad volvió a repetirse en junio de 2025, con la primera incluso ligeramente más cara. Pero hacia fines de agosto, las trayectorias se separaron: mientras la ruta Transpacífico caía 43%, hacia Europa solo bajaba 10%, generando un diferencial de US$800/FEU.

“Visto en este contexto, es posible afirmar que las tarifas hacia la USWC habían caído demasiado al cierre de agosto. La corrección de septiembre redujo el diferencial a US$454/FEU, un nivel más reconocible”, señala Xeneta.

En el largo plazo, las relaciones entre rutas tienden a estabilizarse, ya que las líneas navieras desplazan capacidad en función de las condiciones del mercado.

Otros elementos que presionan al alza

Más allá de la relación entre rutas, existen otros factores que explican el movimiento de tarifas. La proximidad de la Semana Dorada en China, a comienzos de octubre, impulsa a los propietarios de carga a embarcar lo más posible antes del cierre temporal de fábricas, lo que incrementa la demanda de espacio.

También inciden los nuevos aranceles de la Oficina del Representante de Comercio de EE. UU. (USTR), que entrarán en vigor en octubre e impondrán cargos adicionales a buques y operadores de origen chino que recalen EE. UU. Como respuesta, la alianza Gemini está reemplazando seis buques construidos en China —con una capacidad total de 60.000 TEUs— en sus servicios hacia ambas costas estadounidenses.

Aunque este reemplazo no necesariamente reduzca la capacidad disponible, introduce disrupciones operativas que podrían contribuir al alza de tarifas en la ruta Transpacífico.

El rol de la información para los propietarios de carga

Los propietarios de carga que enfrentan un repunte del 36% en cuestión de semanas pueden reaccionar con nerviosismo, aceptando tarifas más altas de lo necesario. “La percepción de que las tarifas seguirán subiendo puede generar un círculo vicioso en el que éstas se disparan, aun cuando la dinámica real de oferta y demanda no lo justifique”, explica Xeneta.

En contraste, aquellos que cuentan con datos y análisis de mercado logran mayor claridad sobre el comportamiento de las tarifas. Esto no elimina el impacto de los aumentos, pero permite tomar decisiones financieras y operativas con mayor tranquilidad.

Un recurso clave para futuras negociaciones

La capacidad de entender estos movimientos también resulta estratégica frente a la próxima temporada de licitaciones para contratos de transporte marítimo a largo plazo, prevista para 2026.

“Si se produce un repunte durante un proceso de licitación, la línea naviera puede intentar usarlo como argumento para elevar las tarifas contractuales. Pero un propietario de carga que cuente con datos sólidos puede refutar esa posición y negociar en mejores condiciones”, advierte el análisis.

En un entorno marcado por la inestabilidad y la complejidad global, la capacidad de leer más allá de las cifras inmediatas se ha convertido en una herramienta indispensable para quienes gestionan cadenas de suministro internacionales.

Por MundoMaritimo

2d3ce43f

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.